Arreglar una persiana puede ser un proceso rápido y sencillo siempre que sepas que hacer y en que orden hacerlo.
Hay varias piezas que se pueden dañar o deteriorar con el paso del tiempo y el uso diario que hacemos de las persianas.
Los que se estropean con mayor frecuencia son la cinta o cuerda, el recogedor de cinta, los tirantes o flejes de sujeción, las lamas y los topes de persiana. Además también puede romperse el eje, los soportes del eje y el disco donde va enrollada la cinta.
Yo en casa ya he tenido que reparar en dos ocasiones el fleje de sujeción de la persiana que hay en la habitación de mi hijo. Primero se rompió el del lado derecho y dos años después el del lado izquierdo.
También he tenido que reemplazar en dos ocasiones la cinta de la persiana del comedor que se había partido.
El tope de la persiana es otro elemento que he tenido que cambiar en dos persianas de casa. Y uno de los soportes del eje lo tuve que reparar en otra persiana.
El paso previo para arreglar una persiana es detectar que elemento está dañado y comprar el recambio. En comercios de bricolaje o ferreterías puedes encontrar muchos de los elementos de las persianas tradicionales. Y otros más específicos como los recogedores de cuerda los puedes encontrar en tiendas de persianas.
Arreglar una persiana con la cinta rota
Cambiar la cinta de la persiana es muy sencillo. Estos son los pasos que debes seguir:
- Quitar la tapa del cajón de la persiana.
- Bajar la persiana del todo. Procura que las lamas se queden bien alineadas para que no se atasque al subirla o bajarla.
- Soltar la cinta o cuerda del disco. Suelen tener un nudo, córtalo si no lo puedes deshacer.
- Quita el recogedor de persiana y la cinta vieja.
- Pon el nuevo recogedor de persiana.
- Pasa la cinta o cuerda por el pasacintas
- Engancha la cinta o cuerda en el disco igual que estaba la cinta vieja.
- Soltar los tirantes o flejes de sujeción que enganchan la persiana con el eje.
- Enrolla la cinta en el disco haciendo girar el eje (es muy importante no saltarse el paso anterior y soltar los tirantes o flejes de sujeción para enrollar la cinta en el disco)
- Engancha los tirantes o flejes de sujeción de la persiana al eje.
- Prueba a subir la persiana y comprueba que no se atasca ninguna lama.
- Cierra de nuevo el cajón de la persiana
En este vídeo te enseño paso a paso como arreglar una persiana con la cinta rota.
Reparar una persiana con tirante o fleje de sujeción roto
- Quitar la tapa del cajón de la persiana.
- Bajar la persiana del todo dejando todas las lamas bien colocadas.
- Elevar la persiana para tener accesible las ranuras superiores de la persiana desde el cajón, puedes ayudarte con una caja de cartón o libros.
- Sujetar con unas pinzas la cinta de persiana para que no se enrolle y puedas manipular fácilmente el tornillo que sujeta el fleje de sujeción al eje.
- Desatornillar el fleje roto y cortar un nuevo fleje de sujeción del mismo tamaño que el anterior.
- Pasar el nuevo fleje de sujeción por la ranura de la persiana y colocar el tornillo sujetando los dos extremos del fleje de sujeción.
- Pasar el fleje de sujeción por detrás del eje tubular y atornillarlo al eje.
- Quitar las pinzas que sujetaban la cinta de persiana y enrollar de nuevo la persiana comprobando que no se atasca ninguna lama.
- Cerrar de nuevo el cajón de la persiana
En este vídeo te enseño como arreglar una persiana con fleje de sujeción roto
Sustituir lamas de persiana rotas
Otro de los problemas que puede presentarse en la persiana es la rotura de alguna lama. Por ejemplo por el impacto del granizo o de algún otro objeto que rompe la superficie de la lama. Visualmente queda feo pero no es solo un tema estético, ya que una lama rota puede dificultar que suba o baje correctamente la persiana.
- Quitar la tapa del cajón de la persiana.
- Bajar la persiana del todo.
- Elevar la persiana desde abajo (puedes ayudarte con una caja de cartón o libros).
- Soltar los tirantes o flejes de sujeción que enganchan la persiana con el eje.
- Sacar la persiana desde el cajón hasta llegar a la lama que esta rota. Según la altura a la que este la lama rota igual resulta más sencillo sacar la persiana por completo para manipular las lamas sobre una superficie plana. En caso de sacar la persiana del todo, recuerda quitar primero los topes que hay bajo de la persiana para poderla sacar del cajón.
- Deslizar la lama dañada verticalmente desde el lateral de la persiana hasta extraerla de la persiana. Ahora te quedará la persiana separada en dos partes.
- Colocar la nueva lama reemplazando a la dañada. La nueva lama unirá de nuevo las dos partes de la persiana.
- Si la lama dañada es la que tiene los tirantes o flejes de sujeción, marca la posicion de los anclajes en la nueva lama utilizando como guia la lama dañada
- Poner de nuevo la persiana en las guías con cuidado y alineando bien todas las lamas para que no se atasque.
- Enganchar los tirantes o flejes de sujeción de la persiana al eje.
Consejos para cuidar las persianas.
- Evita subir o bajar bruscamente la persiana.
- Tira o suelta la cinta en posición vertical.
- Evita dejar la persiana a mitad de la ventana, es conveniente que esté enrollada o bajada del todo con las rendijas cerradas para evitar sobreesfuerzos en los distintos elementos de la persiana.
- Revisa los topes. Si están rotos no hacen su función y la persiana se enrollara por completo en el eje teniendo que abrir el cajón para volverla a colocar en las guías. Te lo digo por propia experiencia. Nos ha pasado recientemente en la habitación de mi hija
- Para limpiar las lamas utiliza un plumero para quitar el polvo que pueda tener y luego un paño húmedo para limpiar con mayor profundidad.
- Baja la persiana del todo para limpiar el interior de la persiana y limpia lama por lama en movimientos horizontales.
- Para limpiar el exterior de las persianas de difícil acceso lo mas seguro es limpiarlas desde el cajón. En rollas poco a poco la persiana y vas limpiado lama por lama.
Bueno ahora ya sabes los pasos para arreglar una persiana con la cinta rota, o con el fleje de sujeción roto o como sustituir lamas rotas.
Espero que estos consejos te sean de utilidad si crees que puede ser de ayuda a tus amigos o familiares te invito a compartirlo en tus redes sociales. Déjame tus dudas o comentarios.
¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz
Gracias por leer en El Mundo de Inma mi artículo “Cómo arreglar una persiana paso a paso”