Hoy vamos a ver cómo hacer la cama con edredón nórdico de forma que durante los días de más frío estemos lo más confortables posible.
Nuestra cama es de 150×200 y vas a ver que estoy usando una funda nórdica y un relleno nórdico de dimensiones 270×240, que está pensada para una cama de 180×200.
Hemos elegido una funda y un relleno de mayor tamaño para que cubra bien el pie de la cama y los laterales y así estar más calentitos en invierno. Pero el problema viene a la hora de hacer la cama. Con unas dimensiones tan grandes si no utilizas un método similar al que vas a ver, te puedes acabar haciendo daño en la espalda.
Al final de esta artículo también te voy a dar algunos consejos de decoración relacionados con la cama. Y como siempre abajo también tendrás el vídeo donde puedes ver tantas veces como quieras cómo lo hago yo.
Productos que he utilizado
Todos los productos son de la marca Manterol Casa, una empresa de Ontinyent, una ciudad del sur de Valencia (España) muy conocida por su industria textil. Los productos son estos:
- Funda Nórdica de Franela, modelo JFN FRANELA LUNA RAYAS AZUL
- Relleno nórdico, modelo Selene Microfibra 400gr/m2
- Almohadas a juego, modelo NORA 50% FIBRA 50% MICROFIBRA DE VOLUMEN ALTO Y SOPORTE MEDIO
- Protector de colchón, modelo Tencel Impermeable Bali
- Poncho Beige, modelo Chenille Beige
- Poncho Rojo, modelo Chenille Rojo
- Plaid, modelo Madoa Magenta
Instrucciones y Consejos para hacer la cama con edredón nórdico
1. Utiliza un protector de colchón
En todas las camas de mi casa tenemos un protector de colchón puesto. De esta forma, si te cae cualquier líquido no se te estropea el colchón. Hace unos años tuve un problema de falta de hierro y tenía que tomar un vial del hierro todas las mañanas. Un día uno se me derramó y gracias al protector, el colchón no se estropeo.

2. Relleno y funda nórdica de tamaño superior al de tu cama
Para mejorar el confort en la cama durante los días más fríos del invierno, te recomiendo que tanto el relleno como la funda nórdica sean más grandes que el de tu cama.
Yo soy muy friolera y me pasaba muchas veces que me quedaba destapada por el lateral. Para intentar evitarlo el año pasado compramos una funda nórdica más grande, manteniendo el relleno del mismo tamaño que tenía, Este año hemos decidido cambiar también el tamaño del relleno nórdico.
El nuevo relleno, de la marca Manterol, es de nivel térmico 4. Mi cama es de 1,50 x 2,00 y tanto el relleno como la funda nórdica son ahora los de una cama de 1,80 x 2,00. Es decir, son de un tamaño de 2,70 x 2,40. De esta forma ya no tengo el problema de destaparme mientras duermo.

3. Funda nórdica y sábana bajera de tejido de franela
Otro consejo para estar más confortable los días más fríos de invierno es que utilices fundas nórdicas de un tejido llamado franela. Un tejido muy suave que hoy en día suele estar hecho de algodón o fibras sintéticas.
Nosotros utilizamos este tipo de tejido tanto en la funda nórdica como en la sábana bajera.
Además, esta sábana bajera, al venir en el mismo juego ropa de cama que la funda nórdica, también es para una cama de de 1,80 x 2,00
4. Cómo poner una sábana bajera de un tamaño mayor que la cama
Para hacer la cama con un edredón nórdico de este tamaño, lo primero que tienes que hacer es localizar cual es el lado correspondiente al largo de la cama y cual el correspondiente al ancho. Eso es fácil averiguarlo cogiendo una de las esquinas y doblando en diagonal. En el vídeo (más abajo) puedes ver como lo hago.
Lo siguiente es estirarla sobre la cama e irte a la cabecera de la cama.
Ahora debes coger la esquina de la bajera con la mano y colocarla en la parte de debajo del colchón.

Ahora vas a la esquina de abajo del mismo lado donde has colocado la de arriba y haces lo mismo.
Te vas al otro lado de la cama y colocas de la misma forma la esquina de la parte del cabecero de la cama.
Finalmente vas a la última equina, la de la parte de abajo de este lado y metes también la sábana bajera cogiendo de la esquina de la sábana.

Ahora ya solo tienes que terminar de meter bien la sabana debajo del colchón por todos los lados.
5. Cómo poner la funda nórdica con su relleno
Vamos ahora al punto principal a la hora de hacer la cama con un edredón nórdico.
A pesar que se trata de una funda y un relleno nórdicos de gran tamaño vas a ver como ponerla con este método es bastante fácil evitando además hacerte daño en la espalda.
Lo primero que tienes que hacer es tener la funda nórdica encima de la cama, vuelta del revés y boca abajo. Es decir, la cara de dentro de la funda debe de estar afuera, como cuando le das la vuelta a un calcetín. Además la pones estirada en la cama pero con la cara decorativa hacia el colchón.

Ahora tendremos que colocar el relleno nórdico encima. Pero lo vamos a hacer con una pequeña variación con respecto a cuando te enseñé cómo poner una funda nórdica más pequeña. Para facilitarnos el trabajo, inicialmente vamos a colocar las funda de forma transversal sobre la cama. Es decir, vamos a poner la parte de arriba de la funda en un latera y la parte de abajo que tiene una abertura, en el otro lateral.

Ahora ponemos el relleno nórdico encima, en la misma posición que la funda nórdica. Es decir, de forma transversal. Por la parte de arriba, que de momento está en el lateral, tienes que poner el relleno a ras de la funda.
Y ahora empiezas a enrollar desde esa parte de la cabecera hacia los pies. Así hasta llegar a la parte de abajo de la funda


Lo siguiente es meter ese rollito que hemos hecho por la abertura de abajo de la funda. Dependiendo de si en tu funda la abertura llega hasta el final o no tendrás que doblar o no el rollito. En el vídeo queda mejor explicado esto.


Haces lo mismo con el otro lado.

Una vez que lo has metido por los dos lados, lo colocas ya a los pies de la cama para empezar a desenrollar hacia arriba.

Ahora ya simplemente desenrollas hacia arriba

De esta forma no necesitas que nadie te ayude para poner la funda nórdica. Ahora ajustamos bien para que las esquinas superiores del relleno coincidan con las esquinas de la funda.
En este caso tengo la suerte de que esta funda de Manterol tiene unas aberturas en el lateral que permiten meter la mano para hacer el ajuste con mayor facilidad y precisión.

Una vez hecho esto y estirada la funda para quitar las arrugas solo nos queda meter debajo del colchón toda la parte de la funda que cuelga. De esta forma queda a la vista la parte decorativa del canapé de la cama.

6. Cómo poner la funda de las almohadas
Para poner la funda de las almohadas de forma cómoda te recomiendo que dobles la almohada por la mitad por el lado largo. Para ello puedes ayudarte de tu brazo, como puedes ver en esta imagen.

Una vez hecho esto, sujetas bien el pliegue que has hecho en la almohada y la introduces dentro de la funda llevándola hasta el final haciendo coincidir las esquinas de la almohada con las de la funda. Cuando ya tienes bien colocada la parte del final ya solo tienes que terminar de estirar la funda sobre toda la almohada.


7. Cómo terminar de decorar la cama
Para terminar de decorar la cama yo pongo dos juegos de almohadones con colores a juego con la habitación. En mi caso unos de color negro y otros de color granate. Además son de diferente tamaño lo cual queda mucho mejor.
También coloco un plaid de color magenta a los pies de la cama. Ese plaid lo utilizo para taparme si en algún momento me tumbo en la cama para leer un rato.

Vídeo dónde te explico cómo hacer la cama con edredón nórdico de gran tamaño
A continuación tienes el vídeo con toda la explicación.
Y eso es todo lo que te quería contar en este post. Si tienes alguna duda déjamela en los comentarios de aquí o del canal y te contestaré lo antes posible.
¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz
Gracias por leer en El Mundo de Inma mi artículo «Cómo hacer la cama con edredón nórdico de gran tamaño y consejos de decoración y confort»