Como organizar y doblar sábanas para aprovechar el espacio. Método del bolsillito

Como organizar y doblar sabanas para aprovechar el espacio

Para organizar y doblar las sábanas utilizo el método del bolsillito. Antes guardaba las sábanas en posición horizontal en el estante del armario. Una vez dobladas, cada sábana tenía un tamaño diferente. Y cuando tenía que sacar una sábana que estaba bajo de la torre de sábanas tenía que levantar las demás para evitar que se desdoblaran.

Desde hace unos años doblo y organizo la ropa utilizando el método del bolsillito. Este método tiene 3 ventajas principales:

  1. Orden: los cajones y estantes se mantiene mucho más ordenados ya que al tener las prendas colocadas en posición vertical todas son visibles a simple vista y no necesitas rebuscar para localizar la prenda que quieres.
  2. Aprovechamiento del espacio: utilizo plantillas que se ajustan tanto a lo ancho como en altura y profundidad al hueco disponible. De esta forma el espacio se aprovecha al máximo y como todas las piezas están dobladas al mismo tamaño, visualmente dan mayor sensación de orden.
  3. Paquetes compactos: las prendas no se desdoblan cuando sacas o vuelves a dejar la prenda que hay en cualquiera de sus lados. Incluso se te cae al suelo la prenda se mantiene plegada.

¿Como doblar las sábanas por el método del bolsillito?

La mejor forma de aprender a doblar las sábanas por el método del bolsillito es ver mi vídeo que tienes por aquí abajo. Pero te voy a explicar algunas cosas para que queden más claras.

Lo primero que debes saber es que para que todas las sabanas dobladas tengan el mismo tamaño tienes que utilizar unas plantillas. Las plantillas las hago con arreglo al tamaño del hueco del estante y así aprovecho mejor todo el hueco.

¿De qué tamaño tienen que ser las plantillas?

Eso depende del hueco que tengas en el lugar donde vas a dejar las sábanas. Lo que debes de medir es el alto y el profundo del hueco porque el ancho lo vas a llenar con las diferentes sábanas que vayas dejando una al lado de la otra.

Por ejemplo, el hueco donde voy a dejar mis sábanas tiene un alto de 32 centímetros y una profundidad de 26 centímetros. La plantilla la debes hacer 1 centímetro más pequeña tanto de alto como de profundo, a no ser que lo que vas a doblar sea muy finito. Si ese es el caso puedes probar con solo medio centímetro. En mi caso la plantilla que utilizo para doblar las sábanas es de 31 x 25 centímetros. Sin embargo para doblar camisetas que son muy finitas utilizo plantillas 0,5 centímetros  más pequeñas que el hueco.

¿Cómo doblar las sábanas bajeras con elástico en el contorno?

Ahora vas a ver como lo hago con las sábanas bajeras que tienen elástico todo alrededor. Esa son algo engorrosas de doblar pero hay un truco que te va a facilitar todo. Ese truco consiste en meter las cuatro esquinas una dentro de la otra. Lo vas a ver a la perfección en el vídeo.

Llevo más de 20 años doblándolas de esta manera. Ahora lo que he añadido es el paso final utilizando el método del bolsillito para dejar la sábana como un paquetito. Así las sábanas quedan dobladas en un paquete compacto que no se desdobla. Y las guardo en el armario en posición vertical y con el bolsillo hacia abajo.

Guardar las sábanas en el armario en posición vertical tiene varias ventajas. En primer lugar, esto me permite un fácil acceso a las sábanas. Al tenerlas de pie, se pueden ver y seleccionar con facilidad sin tener que rebuscar en el fondo del armario o en los cajones. Además, esto me permite una organización más eficiente del espacio. Al colocar las sábanas de pie, se aprovecha mejor el espacio del armario, ya que se aprovecha la altura y se evita que las sábanas se apilen unas sobre otras, ocupando más espacio.

Al utilizar el método del “bolsillito” haciendo paquetitos con las sábanas estas son más fáciles de guardar y después de encontrar en el armario. La organización del espacio en el armario es más eficiente y las sábanas son más fáciles de identificar y seleccionar. Los paquetitos de sábanas consiguen que estas se arruguen y se deformen menos, lo que ayuda a mantenerlas en buen estado por más tiempo. Además, hacer paquetitos con las sábanas también permite una fácil transportabilidad, ya que se pueden llevar fácilmente a otro lugar o guardar en un cajón.

Te dejo un par de los vídeos que puedes encontrar en mi canal. Échales un vistazo y me preguntas en los comentarios de aquí o del canal lo que quieras.

Respecto a la sábana encimera la única peculiaridad es el paso final al aplicar el método del bolsillito.

Espero que te sea de utilidad.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz
Gracias por leer en El Mundo de Inma mi artículo “Como organizar y doblar sábanas para aprovechar el espacio. Método del bolsillito”

4 comentarios en “Como organizar y doblar sábanas para aprovechar el espacio. Método del bolsillito”

  1. marina muñoz rios

    me encantan sus consejos, y estoy practicando sus videos, y me está resultando muy prácticas, mi familia y yo estamos muy agradecidos, saludos

  2. Doña Inma, Gracias por estar pendiente de aclararnos todas nuestras dudas ,todo muy bien organizado como lo es usted y como es su trabajo. Gracias ,muy interesante su resumen. Saludo afectuoso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio