Primeros síntomas de embarazo: náuseas y vómitos

Primeros síntomas de embarazo: náuseas y vómitos

Las náuseas y vómitos son unos de los primeros síntomas de embarazo que más utilizan en las películas cuando quieren hacernos ver que la protagonista está embarazada.

Sin embargo, aunque una gran mayoría de las mujeres experimentan estos síntomas, hay un 20% de las mujeres embarazadas que pasan todo su embarazo sin tener ni nauseas ni vómitos.

También hay casos de mujeres que tienen náuseas y vómitos en un embarazo y en otro no.

Yo he tenido la suerte de no experimentar náuseas ni vómitos durante mis dos embarazos pero tengo amigas que si les ha pasado.

Estos primeros síntomas de embarazo son típicos del primer trimestre y pueden empezar a sentirse a partir del décimo día después de la fecundación aunque son más frecuentes a partir de la 6ª semana de embarazo.

Las mujeres que padecen estos síntomas suelen notarlos sobretodo por la mañana estando en ayunas, aunque también se puede dar a otras horas del día o incluso sufrirlo durante todo el día.

Causas que provocan las nauseas y vómitos

No se sabe con exactitud que es lo que provoca estos primeros síntomas de embarazo. Hay varias causas que lo pueden explicar, como el aumento de las hormonas, las molestias estomacales, o el estrés que sufren algunas mujeres con la nueva situación.

Existe una forma grave de estos síntomas llamada hiperemesis gravídica que provoca vómitos tan persistentes que pueden generar deshidratación y falta de energía en el organismo lo que acaba desembocando en cetosis con fatiga, mareos, mal aliento, etc. Pero esto no es lo habitual.

Generalmente aunque haya vómitos, suelen ser ocasionales y se sigue ganando peso.

Cuándo se debe acudir al médico

Existen una serie de signos que nos pueden alertar de que algo más grave puede estar sucediendo:

  • Dolor abdominal
  • Deshidratación, la cual puedes sospechar si detectas menor cantidad de orina y/o de sudor, mucha sed, sequedad en la boca, mareos y palpitaciones al levantarse.
  • Febrícula
  • Vómitos con sangre
  • Confusión o adormecimiento de un lado del cuerpo, dificultad para hablar o ver correctamente
  • Falta de movimiento fetal cuando se ha sobrepasado la semana 24 de embarazo

Si tienes estos síntomas debes acudir al médico inmediatamente. En el caso de náuseas y vómitos normales solo es necesario que tu médico esté informado.

Cómo intentar disminuir estos síntomas

Para tratar de disminuir o aliviar este síntoma va bien seguir estos consejos, pero sobretodo los que te diga tu médico:

  • Intenta repartir la comida en varias tomas durante el día tomando pocas cantidades varias veces al día, con el objetivo de no llenar demasiado el estomago.
  • No esperes a tener hambre para comer.
  • Vigila tu alimentación buscando tomar alimentos más suaves como arroz, pan tostado, etc.

Tu embarazo puede ser maravilloso, disfrútalo.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz
Inma Ruiz

Gracias por leer en El Mundo de Inma mi artículo «Primeros síntomas de embarazo: náuseas y vómitos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio